DETALLE DEL MODELO
El modelo se gestó en el año 1988, clasificando los estilos
de aprendizaje, a partir de cinco dimensiones, las cuales están relacionadas
con las respuestas que se pueden obtener de las siguientes preguntas elaboradas a los estudiantes como:
¿Què tipo de información perciben preferiblemente los estudiantes?
¿Què tipo de información perciben preferiblemente los estudiantes?
¿Què modalidad sensorial es más efectiva para recibir
información?
¿Què organización de la información les acomoda mas a los
estudiantes a la hora de trabajar?
¿Còmo progresan los estudiantes en su aprendizaje?
¿Còmo prefiere el estudiante procesar la información?
Las cinco dimensiones desarrolladas a partir de estas preguntas son:
Las cinco dimensiones desarrolladas a partir de estas preguntas son:
En el plano educativo este modelo destaca las características más sobresalientes del estudiante sobre sus preferencias dentro del aula de clases, como lo indica esta tabla:
Dentro de nuestra aula de clases podemos aplicar cada una de las dimensiones expuestas por los autores del modelo, entre ellas podemos mencionar:
- La primera dimensión se aplica, cuando se inicia una clase, lo hacemos mediante diapositivas para introducir conceptos básicos de la asignatura como también asignamos lecturas en formatos PDF.
- En el caso de cómo el estudiante pueda captar la información cognitivamente en mis asignaturas utilizó las demostraciones prácticas de una aplicación corriendo o ejecutándose en un lenguaje de programación según sea el caso.
- En el desarrollo de mis asignaturas las demostraciones llevan al estudiante al análisis para su posterior aplicación.
- La cuarta y quinta dimensión es aplicada en mis asignaturas desde la inducción de la asignatura mediante diapositivas hasta la puesta en marcha de los talleres prácticos en el computador, previamente explicados mediante demostraciones, de esta forma llevo al estudiante al análisis lógico en el desarrollo de una aplicación dentro de los diferentes lenguajes de programación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario