domingo, 29 de mayo de 2016

MODELO DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES

 

 
COMPORTAMIENTO EN EL AULA
Nuestros alumnos en las aulas de clases podemos ver que muchas veces pueden desarrollar sus dos hemisferios cerebrales ya que si los adecuamos podemos hacer que los trabajen  que los implementen en los trabajos que realicen dentro del aula.
HEMISFERIO LÓGICO normalmente el izquierdo
Visualiza símbolos abstractos (letras, números) y no tiene problemas para comprender conceptos abstractos.
Verbaliza sus ideas.
Aprende de la parte al todo y absorbe rápidamente los detalles, hechos y reglas.
Analiza la información paso a paso.
Quiere entender los componentes uno por uno
Les gustan las cosas bien organizadas y no se van por las ramas.
Necesitan orientación clara, por escrito y específica.
Se siente incómodo con las actividades abiertas y poco estructuradas.
Le preocupa el resultado final.
Le gusta comprobar los ejercicios y le parece importante no equivocarse.
Quiere verificar su trabajo.
Lee el libro antes de ir a ver la película.
Su tiempo de reacción promedio es de 2 seg.
 

 
 HEMISFERIO HOLÍSTICO Normalmente el derecho
Visualiza imágenes de objetos concretos pero no símbolos abstractos como letras o números.
Piensa en imágenes, sonidos, sensaciones, pero no verbaliza esos pensamientos.
Aprende del todo a la parte.
Para entender las partes necesita partir de la imagen global.
No analiza la información, la sintetiza.
Es relacional, no le preocupan las partes en sí, sino saber cómo encajan y se relacionan unas partes con otras.
Aprende mejor con actividades abiertas, creativas y poco estructuradas.
Les preocupa más el proceso que el resultado final.
No les gusta comprobar los ejercicios, alcanzan el resultado final por intuición.
Necesita imágenes, ve la película antes de leer el libro.
Su tiempo de reacción promedio es de 3 seg.
HEMISFERIO IZQUIERDO           HEMISFERIO DERECHO
Palabras                                          Imágenes
Blanco y Negro                               Colores
Memoria repetitiva                        Memoria Asociativa
Números                                           Pautas
Pensamiento                                   Emoción
Partes                                               Conjuntos
Racional                                           Metafórico
Secuencial                                       Simultáneo
Deductivo                                        Imaginativo
 
El funcionamiento complementario de ambos hemisferios es lo que confiere a la mente su poder y su flexibilidad. No pensamos con un hemisferio o con otro, ambos están implicados en procesos cognoscitivos más altos. Juntas, palabras e imágenes, comunican con más claridad que unas u otras por sí solas.
Aplicando a la educación panameña estos hemisferios en mi clase podría trabajar actividades de aprendizaje involucrando texto e imágenes que le puedan ayudar a desarrollar o a utilizar más sus dos hemisferios cerebrales pues en una clase de informática ellos necesitan leer y observar para ir a la práctica son asignaturas que la mayor parte de las veces hacen que el alumno se estimule más aun siendo un estudiante con NEE pues esto los ayuda.  Ya que podríamos trabajar un texto y del realizar una charla hasta un tríptico permitiéndolo desarrollar su creatividad y expresión oral ya que de la lectura este tiene que analizar y observar detalladamente lo que va a realizar en su trabajo.
Muchas veces observamos docentes que caen en la práctica de solo clases orales y un libro tornando la misma un tanto aburrida y monótona para los estudiantes desarrollando un solo hemisferio cerebral, no involucran la práctica que es lo que complementa al primer hemisferio siempre debemos como docentes toman en cuenta que podamos involucrar los dos hemisferios cerebrales en el desarrollo de nuestras clases.
 
 
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario