DETALLES DEL MODELO
Ned Herrman elaboró un modelo que se inspira en los conocimientos del funcionamiento cerebral. representa una esfera dividida en cuatro cuadrantes, que resulta en el entrecruzamiento de los hemisferios izquierdo y derecho del modelo Sperry, y de los cerebros cortical y límbico del modelo Mclean.
Los cuatro cuadrantes representan cuatro formas distintas de operar, de pensar, de crear, de aprender y, en suma, de convivir con el mundo.
Para el profesorado: Esto no es un diagnóstico exhaustivo de los estilos de aprendizaje, pero si haces un estudio previo de estos estilos al comenzar el semestre o ciclo escolar, así como hacer un diagnóstico exhaustivo de los estilos de aprendizaje, pero si haces un estudio previo de estos estilos al comenzar el ciclo escolar, así como hacer un diagnóstico de las ideas previas relacionadas con los contenidos de la materia, te permitirá planificar estrategias metodológicas que respondan a las características de tu alumnado y de esta manera facilitar mejor su aprendizaje.
Para el alumnado:Conocer tu estilo de aprendizaje te ayuda a comprender por qué te sientes más a gusto con determinado tipo de estrategias formativas. Además, podemos planificar estrategias formativas. Además, podemos planificar estrategias que correspondan con su estilo de aprendizaje, ya que, debemos tener en cuenta los distintos tipos de aprendizaje a la hora de planificar actividades. Diseñar actividades que respondan a los distintos estilos y así responder a los estilos de todo el alumnado.
En el campo educativo Herrman propone actividades que el docente debe llevar a cabo dentro del aula de clases según se ubique el estudiante.
Dentro de nuestra aula de clases podemos aplicar cada una de las dimensiones expuestas por el autor del modelo, entre ellas podemos mencionar:
Realista - Radical
En mis clases aplicó el uso de plataformas virtuales con actividades programadas en donde el estudiante desarrolla pequeños talleres y donde luego de desarrollados pueden ver los resultados de su trabajo para su posterior autoevaluación.
Idealista - Innovador
La utilización de vídeos y la exploración de software simuladores para la complementación de las clases.
Idealista - Sentimental
La asignación de investigaciones a través de Google, Altavista etc. como parte de su actualización en el área de la tecnología y el uso de herramientas colaborativas.
Realista - Administrativo
El desarrollo de talleres prácticos donde elaboran software según el lenguaje de programación utilizado en el momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario